Toggle navigation
Menu
Inicio
Coordinador
Estadísticas
Support
Contacto
Parent Category
GrandChild
Child Page
Child Category I
Uncategorized
About
Category 2
WordPress
Fullwidth Page
Social Media
Web Video
domingo, 17 de junio de 2012
1:01
diseñowebgrancanaria
Derecho Procesal Civil
,
Libros
No comments
LIBROS: "Ley de Enjuiciamiento civil. Con jurisprudencia sistematizada".
Juan Montero Aroca
Javier Moncada Bueno
Francisco de Paula Puig Blanes
Francisco José Sospedra Navas
Fecha publicación:
06/2012
Editorial:
Tirant lo Blanch
Colección:
Textos Legales
1ª Edición / 1559 págs. / Rústica / Castellano / Libro
ISBN13
:
9788490048542
Ver:
Libería Jurídica Tirant Lo Blanch
.
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Related Posts:
Procesal Civil. Juicio de desahucio por falta de pago. Enervación de la acción. Produce la terminación del proceso. No cabe enervar la acción y pretender que se decida en el mismo proceso sobre la procedencia de las cantidades reclamadas. Inexistencia de cosa juzgada.
Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de febrero de 2013. (D. ANTONIO SALAS CARCELLER). TERCERO.- (...) La Ley de Enjuiciamiento Civil no ha previsto la posibilidad de una enervación "ad cautelam" para discutir después, en el …
Read More
Procesal Civil. Legitimación activa. No puede negarse la legitimación en el proceso a una parte cuando extraprocesalmente le ha sido reconocida.
Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de febrero de 2013 (D. ANTONIO SALAS CARCELLER). SEGUNDO.- (...) Como ya se ha adelantado, el demandado basó su oposición a la demanda en el hecho de negar a la demandante legitimación par…
Read More
Procesal Civil. Aportación de los dictámenes periciales elaborados por los peritos designados por las partes. Imposibilidad de aportación con los escritos de demanda o contestación.
Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 2013 (D. JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA). SEGUNDO.- (...) 1.-Dice la STS de 27 diciembre 2010, lo siguiente:"(A...)... La regla general de aportación de los dictámenes periciales …
Read More
Procesal Civil. Consideración del juez de que las pruebas propuestas no son suficientes para esclarecer los hechos. Carga de la prueba.
Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 2013 (D. JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA). 5.- El artículo 429.1 LEC, que se cita también en el motivo, señala lo siguiente: "Cuando el tribunal considere que las pruebas propuesta…
Read More
Procesal Civil. Declaración de hechos probados en las sentencias civiles.
Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de febrero de 2013 (D. RAFAEL GIMENO-BAYON COBOS). TERCERO: PRIMER MOTIVO DEL RECURSO POR INFRACCIÓN PROCESAL 1. Enunciado y desarrollo del motivo 22. El primero de los motivos del recurso …
Read More
← Entrada más reciente
Entrada antigua →
Inicio
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
►
2014
(734)
►
noviembre
(115)
►
octubre
(145)
►
septiembre
(41)
►
agosto
(42)
►
julio
(153)
►
junio
(60)
►
mayo
(36)
►
abril
(38)
►
marzo
(34)
►
febrero
(39)
►
enero
(31)
►
2013
(727)
►
diciembre
(45)
►
noviembre
(65)
►
octubre
(133)
►
septiembre
(171)
►
agosto
(23)
►
julio
(32)
►
junio
(46)
►
mayo
(17)
►
abril
(16)
►
marzo
(75)
►
febrero
(54)
►
enero
(50)
▼
2012
(1088)
►
diciembre
(11)
►
noviembre
(37)
►
octubre
(40)
►
septiembre
(120)
►
agosto
(44)
►
julio
(61)
▼
junio
(58)
►
mayo
(94)
►
abril
(80)
►
marzo
(132)
►
febrero
(56)
►
enero
(355)
►
2011
(1720)
►
diciembre
(376)
►
noviembre
(200)
►
octubre
(226)
►
septiembre
(216)
►
agosto
(195)
►
julio
(36)
►
junio
(42)
►
mayo
(41)
►
abril
(95)
►
marzo
(83)
►
febrero
(91)
►
enero
(119)
►
2010
(267)
►
diciembre
(103)
►
noviembre
(68)
►
octubre
(21)
►
septiembre
(25)
►
julio
(50)
Con la tecnología de
Blogger
.
Páginas vistas desde el 1 de enero de 2011
238,943
Entradas populares
Procesal Penal. Dilgencia policial de abordaje y registro de un barco en aguas internacionales al existir indicios de que transportaba droga. Requisitos para su legalidad.
Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2010 (D. JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR). PRIMERO.- La Sección Primera de la Sala de l...
Procesal Civil. Condena en costas en caso de estimación sustancial de la demanda.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias (s. 6ª) de de 2014 (Dª. María Elena Rodríguez-Vigil Rubio ). [Ver resolución completa en ...
Civil – Contratos. Prestación de servicios por un Arquitecto. Reclamación de honorarios por la redacción del proyecto de una obra. Plazo de prescripción de 3 años del art. 1967 CC.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas (s. 4ª) de 11 de abril de 2014 (Dª. María Elena Corral Losada ). [Ver resolución complet...
Procesal Civil. Condena en costas. Principio de vencimiento. Excepciones. Los requisitos para la apreciación de "serias dudas de hecho o de derecho".
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 11ª) de 23 de junio de 2014 (D. Cesáreo Francisco Duro Ventura ). [Ver resolución comple...
Procesal Civil. Litispendencia. Perpetuatio legitimationis. Perpetuación de la acción y de la legitimación que se produce como uno de los efectos de la litispendencia. La transmisión del objeto litigioso durante el proceso y su trascendencia en la legitimación del demandante.
Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de septiembre de 2014 (D. Rafael Sarazá Jimena ). [Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. h...
CONCURSOS DE ACREEDORES: B.O.E. de 2 de octubre de 2014.
- DECLARACIÓN DE CONCURSOS: A CORUÑA 1: 310/2014-N SOCIEDAD COOPERATIVA GALEGA O FERRADO F-15897788 (Administración Concursal: M.ª Teresa ...
Concursal. Art. 172.2 LC. Concurso culpable. Personas afectadas por la calificación. Inhabilitación del administrador social.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 28ª) de 23 de mayo 2014 (D. ENRIQUE GARCÍA GARCÍA ). [Ver resolución completa en Tirant ...
Procesal Civil. Imposición de costas en supuestos de allanamiento antes de la contestación a la demanda cuando el juzgador aprecie mala fe que justifique la imposición, razonándolo debidamente.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas (s. 3ª) de 10 de abril de 2014 (Dª. Rosalía Mercedes Fernández Alaya ). [Ver resolución ...
Civil – Obligaciones. Responsabilidad extracontractual. Atropello de un submarinista por una embarcación a motor con resultado de graves lesiones. Responsabilidad del piloto de la embarcación por omisión de la diligencia extrema que cabía exigirle en atención al extraordinario riesgo que origina quien conduce una embarcación de recreo, superior y completamente ajeno al asumido por la propia víctima con la práctica deportiva.
Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2011. PRIMERO.- Resumen de antecedentes. 1. A consecuencia del accidente ocurrido el 13 de...
Civil – Obligaciones. Daños “in re ipsa”. Presunción de existencia del daño únicamente cuando se produce una situación en que los daños y perjuicios se revelan reales y efectivos. Se trata de supuestos en que la existencia del daño se deduce necesaria y fatalmente del ilícito o del incumplimiento, o son consecuencia forzosa, natural e inevitable; o se trata de daños incontrovertibles, evidentes o patentes, según las distintas dicciones utilizadas. Se produce una situación en que habla la cosa misma, («ex re ipsa»), de modo que no hace falta prueba, porque la realidad actúa incontestablemente por ella. De una anotación preventiva de demanda, luego desestimada, no se derivan necesariamente daños. Ha de acreditarse la existencia del daño y su cuantía.
Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2014 (D. ANTONIO SALAS CARCELLER). [Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. ht...
Traductor
Entradas populares
Procesal Penal. Dilgencia policial de abordaje y registro de un barco en aguas internacionales al existir indicios de que transportaba droga. Requisitos para su legalidad.
Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2010 (D. JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR). PRIMERO.- La Sección Primera de la Sala de l...
Procesal Civil. Condena en costas en caso de estimación sustancial de la demanda.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias (s. 6ª) de de 2014 (Dª. María Elena Rodríguez-Vigil Rubio ). [Ver resolución completa en ...
Civil – Contratos. Prestación de servicios por un Arquitecto. Reclamación de honorarios por la redacción del proyecto de una obra. Plazo de prescripción de 3 años del art. 1967 CC.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas (s. 4ª) de 11 de abril de 2014 (Dª. María Elena Corral Losada ). [Ver resolución complet...
Procesal Civil. Condena en costas. Principio de vencimiento. Excepciones. Los requisitos para la apreciación de "serias dudas de hecho o de derecho".
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 11ª) de 23 de junio de 2014 (D. Cesáreo Francisco Duro Ventura ). [Ver resolución comple...
Procesal Civil. Litispendencia. Perpetuatio legitimationis. Perpetuación de la acción y de la legitimación que se produce como uno de los efectos de la litispendencia. La transmisión del objeto litigioso durante el proceso y su trascendencia en la legitimación del demandante.
Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de septiembre de 2014 (D. Rafael Sarazá Jimena ). [Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. h...
CONCURSOS DE ACREEDORES: B.O.E. de 2 de octubre de 2014.
- DECLARACIÓN DE CONCURSOS: A CORUÑA 1: 310/2014-N SOCIEDAD COOPERATIVA GALEGA O FERRADO F-15897788 (Administración Concursal: M.ª Teresa ...
Concursal. Art. 172.2 LC. Concurso culpable. Personas afectadas por la calificación. Inhabilitación del administrador social.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (s. 28ª) de 23 de mayo 2014 (D. ENRIQUE GARCÍA GARCÍA ). [Ver resolución completa en Tirant ...
Procesal Civil. Imposición de costas en supuestos de allanamiento antes de la contestación a la demanda cuando el juzgador aprecie mala fe que justifique la imposición, razonándolo debidamente.
Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas (s. 3ª) de 10 de abril de 2014 (Dª. Rosalía Mercedes Fernández Alaya ). [Ver resolución ...
Civil – Obligaciones. Responsabilidad extracontractual. Atropello de un submarinista por una embarcación a motor con resultado de graves lesiones. Responsabilidad del piloto de la embarcación por omisión de la diligencia extrema que cabía exigirle en atención al extraordinario riesgo que origina quien conduce una embarcación de recreo, superior y completamente ajeno al asumido por la propia víctima con la práctica deportiva.
Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2011. PRIMERO.- Resumen de antecedentes. 1. A consecuencia del accidente ocurrido el 13 de...
Civil – Obligaciones. Daños “in re ipsa”. Presunción de existencia del daño únicamente cuando se produce una situación en que los daños y perjuicios se revelan reales y efectivos. Se trata de supuestos en que la existencia del daño se deduce necesaria y fatalmente del ilícito o del incumplimiento, o son consecuencia forzosa, natural e inevitable; o se trata de daños incontrovertibles, evidentes o patentes, según las distintas dicciones utilizadas. Se produce una situación en que habla la cosa misma, («ex re ipsa»), de modo que no hace falta prueba, porque la realidad actúa incontestablemente por ella. De una anotación preventiva de demanda, luego desestimada, no se derivan necesariamente daños. Ha de acreditarse la existencia del daño y su cuantía.
Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2014 (D. ANTONIO SALAS CARCELLER). [Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. ht...
0 comentarios:
Publicar un comentario