Sentencia de la Audiencia Provincial de León (s. 2ª) de 27 de junio de 2011. (1.150)
SEGUNDO.- (...) No obstante lo anterior entiende este Tribunal que también resulta de interés de la menor que se amplíe el régimen de visitas respecto al padre. Dice la STS de 12 de julio de 2004 que "Establece el artículo 9.3 de la Convención sobre los derechos del niño, de 20 de noviembre de 1.989 (ratificado el 30 de noviembre de 1.990, B.O.E. de 31 de diciembre de 1.990) que los Estados partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de los dos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos de modo regular, salvo si ello es contrario a su interés superior. Como recuerda la Sentencia de 17 de septiembre de 1.996, el interés del menor constituye principio inspirador de todo lo relacionado con él y vincula al Juzgador, a todos los poderes públicos e, incluso, a los padres y ciudadanos, de manera que han de adoptarse aquellas medidas que sean más adecuadas a su edad y circunstancias, para ir construyendo progresivamente el control acerca de su situación personal y proyección de futuro, evitando siempre que pueda ser manipulado y buscando, por el contrario, su formación integral y su integración familiar y social"; y la Sentencia del mismo Tribunal de 9 de julio de 2002 establece que "el derecho de visitas no debe ser objeto de interpretación restrictiva por su propia fundamentación filosófica y tratarse de un derecho que actúa válidamente para la reanudación de las relaciones entre los padres y los hijos, evitando rupturas definitivas o muy prolongadas por el tiempo, que resultan difíciles de recuperar. Este derecho sólo cede en caso de darse peligro concreto y real para la salud física, psíquica o moral del menor (Sentencias de 30-4-1991, 19-10-1992 y 22-5 y 21-7-1993 ".
Related Posts:
Civil – Familia. Crisis matrimoniales o de parejas. Modificación medidas de pensión de los hijos. Los hijos mayores de edad con minusvalías se equiparan a los menores a efectos de determinación y cuantificación de la pensión alimenticia. La percepción de pensión no contributiva por aquellos será valorada a tales fines caso por caso.Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de octubre de 2014 (D. EDUARDO BAENA RUIZ).[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]7. En la STS, nº 325/2012, de 30 de mayo de 2012, citada por … Read More
Civil – Familia. Crisis matrimoniales o de parejas. Modificación de medidas. Guarda y custodia compartida. Uso de la que fue vivienda familiar. No constando que la madre precise de una protección especial, la vivienda que fue familiar queda sin adscripción expresa, así que quedará sometido el inmueble al correspondiente proceso de liquidación, fijándose un plazo para desalojarlo de seis meses.Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de octubre de 2014 (D. FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS).[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]SEGUNDO.- Motivo primero.En cuanto a la guarda y… Read More
Civil – Familia. Crisis matrimoniales o de pareja. Modificación de medidas. Solicitud de guarda y custodia compartida. No se concede al existir una relación de conflictividad centrada, fundamentalmente, entre la madre y la familia paterna, que puede no resultar beneficiosa para los hijos teniendo en cuenta las labores de cuidado y atención que deberían prestarles los familiares del padre en razón a esa escasa disponibilidad de tiempo por parte de éste; todo lo cual no parece la fórmula idónea para proteger el interés de los menores que es lo que, en definitiva, fundamenta la medida. La guarda compartida está establecida en interés del menor, no de los progenitores, sin que se pueda decidir sobre la conveniencia general o no de esta forma de protección de los hijos en los casos de ruptura matrimonial de sus padres, salvo si ello es conveniente para ellos en este momento.Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2014 (D. José Antonio Seijas Quintana).[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]QUINTO.- Formula un único motivo, por infracción de… Read More
Procesal Civil. Civil – Familia. Aunque el pago por mitad de las cuotas del préstamo que grava la vivienda familiar no tenga el carácter de carga del matrimonio, la sentencia de divorcio o análoga puede pronunciarse en el fallo sobre la dicha cuestión. Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2014 (D. EDUARDO BAENA RUIZ).[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]11. Motivo primero: por modificar la sentencia el criterio ju… Read More
Civil – Familia. Crisis matrimoniales o de pareja. Modificación de medidas. Solicitud de la madre de cambio de residencia a una ciudad distinta de la que vive el padre. No se autoriza por entender que ello no será beneficioso para el menor. Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2014 (D. José Antonio Seijas Quintana).[Ver resolución completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]CUARTO.- Se funda en un único motivo en el que se i… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario