El Consejo General del Poder Judicial ofrece en su página web un cuestionario, con sus correspondientes respuestas, elaborado por la Comisión Jurídica Asesora, sobre las dudas que pueda plantear el establecimiento de la Nueva Oficina Judicial.
Related Posts:
Procesal Penal. Declaraciones incriminatorias de los coimputados. Eficacia probatoria. El hecho de que se deriven beneficios penológicos de la delación de un coimputado, ha de ser tomado en consideración, pero no necesariamente puede llevar a negar valor probatorio a su declaración.Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de julio de 2014 (D. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre).[Ver sentencia completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]TERCERO: (...) 1º- En primer lugar es necesari… Read More
Procesal Penal. Penal – P. Especial. Tribunal del Jurado. La función esencial de los Jurados es la de emitir veredicto " declarando probado o no probado el hecho justiciable que el Magistrado-Presidente haya determinado como tal, así como aquellos otros hechos que decidan incluir en su veredicto y no impliquen variación sustancial de aquél "; por lo que debe quedar claro que la misión del Jurado es la de optar entre diversas proposiciones fácticas y no entre las calificaciones jurídicas de las acusaciones y la defensa. el veredicto de culpabilidad se limita a declarar al acusado culpable "por su participación en los hechos" que se han declarado previamente probados, sin que pueda añadir nada a la calificación o valoración de los mismos que no esté en el previo relato fáctico. Delito de asesinato. Alevosía. Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de julio de 2014 (D. Cándido Conde-Pumpido Tourón).[Ver sentencia completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]DÉCIMO .- (...) La función esencial de los Jurados, ta… Read More
Procesal Penal. Declaraciones sumariales. Eficacia probatoria. Las declaraciones de los testigos y los acusados aún cuando se retracten en el juicio oral, pueden ser tenidas como actividad probatoria suficiente para enervar el derecho fundamental a la presunción de inocencia sobre la base de la mayor fiabilidad que pudiera tener la versión sumarial. Pero esta afirmación aparece sujeta a determinados requisitos que inciden sobre la apreciación de la credibilidad de la rectificación con confrontación de las distintas manifestaciones.Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de julio de 2014 (D. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre).[Ver sentencia completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]TERCERO: (...) En este punto, debemos resaltar… Read More
Procesal Penal. Principio acusatorio. Necearia correlación entre la acusación y el fallo de la sentencia. No lo vulnera la condena por abuso sexual ante una acusación por agresión sexual. El abuso sexual no solo es homogéneo en cuanto que excluye alguno de los elementos de agravación que integran el concepto normativo de agresión (homogeneidad descendente), sino que, por ello, es más beneficioso y correlativamente está sancionado con pena menor. Si lo vulnera, sin embargo, la imposición de la medida de libertad vigilada por tiempo superior al solicitado por la acusación.Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de julio de 2014 (Dª. Ana María Ferrer García).[Ver sentencia completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]QUINTO: El segundo motivo, formulado también por infracció… Read More
Procesal Penal. Constitucional. Derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa. Denegación de la práctica de determinadas pruebas. Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de julio de 2014 (Dª. Ana María Ferrer García).[Ver sentencia completa en Tirant On Line Premium. http://www.tirantonline.com/tol]OCTAVO: El motivo quinto del recurso, por quebrantamiento … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario